La Mesa Intersectorial de Salud, el instrumento para canalizar, proponer y acordar las políticas de salud en el municipio; ha acordado que los proyectos que se lleven a la Red Española de Ciudades saludables deben centrarse en impulsar las escuelas promotoras de salud en los colegios del municipio y en la línea de vida activa y saludable con personas mayores. Villaquilambre está adherida desde el año 2015 esta Red y a la estrategia nacional de salud, durante estos 10 años se han desarrollado más de una decena de proyectos vinculados a la alimentación, el ejercicio físico o la salud mental.
Además, la mesa ha aprobado la celebración e la segunda edición de la Feria de Salud. Se ha acordado fijar la fecha del 17 de mayo y la localidad de Navatejera como fecha y lugar de celebración. La feria contará en este 2025 con más de una decena de stands de salud relacionados con la alimentación, ejercicio físico, salud visual, salud sexual, primeros auxilios, salud en familia, salud mental. Así mismo, la marcha solidaria de ALMOM (Asociación leonesa de Mujeres Operadas de cáncer de Mama) se llevará a cabo ese mismo sábado 17 de mayo. Con todas estas actividades se pretende promover conciencia entre la ciudadanía para la adquisición de hábitos y estilos de vida saludable. También se ha decidido organizar el I Concurso de fotografía sobre lugares saludables del municipio.
La mesa intersectorial de salud un órgano de representación y participación en la que participan deferentes áreas municipales, el consejo de personas mayores, el consejo de la mujer, los colegios y las AMPAS del municipio, así como representantes del servicio territorial de sanidad y del SACYL. Esta mesa se reúne al menos dos veces al año